Apoyamos la construcción de un sistema alimentario sustentable al impulsar oportunidades de desarrollo local para sus actores con potencial de crecimiento. Le apostamos al Acceso al Agua, la Seguridad Alimentaria, las Oportunidades Económicas y el Futuro Circular mediante proyectos de alto impacto y replicables cuyo objetivo es fortalecer capacidades y habilidades que fomenten el bienestar socioeconómico, la equidad y el cuidado ambiental.
El acceso al agua es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de las personas. Por esta razón, desarrollamos e impulsamos programas de distribución, purificación y conservación del agua. Así, aseguramos el acceso de agua potable a comunidades vulnerables en diferentes municipios del país.
Al hacerlo, mejoramos la calidad de vida de aquellos que carecen de un suministro regular y seguro de agua, y contribuimos a reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con su contaminación.
Buscamos fortalecer los medios de vida de pequeños productores locales y garantizar el acceso a la alimentación a comunidades en situación de vulnerabilidad.
Para esto, desarrollamos programas que impulsan la transformación del sistema alimentario y las cadenas agrícolas, fortalecen a las productoras a pequeña escala, desarrollan la proveeduría inclusiva y consolidan el camino hacia una mejor nutrición para las futuras generaciones.
Creemos en el poder de las personas. Por eso, nos enfocamos en desarrollar programas que brinden conocimientos y las herramientas necesarias para generar nuevas y mejores oportunidades económicas.
Para lograrlo, ofrecemos cursos de formación y acompañamiento para impulsar el desarrollo económico, disminuir la pobreza y abordar las desigualdades.
Promovemos la creación de una economía circular en la que podamos aprovechar los recursos y prolongar su vida útil en el mercado.
Por ello, desarrollamos programas para aumentar la cantidad de material recolectado, sensibilizar a los consumidores y visibilizar el rol de los recicladores de oficio. Así construimos un mundo en el que el plástico nunca se convierta en desecho.
El acceso al agua es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de las personas. Por esta razón, desarrollamos e impulsamos programas de distribución, purificación y conservación del agua.
Al hacerlo, mejoramos la calidad de vida de aquellos que carecen de un suministro regular y seguro de agua, y contribuimos a reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con su contaminación.
Buscamos fortalecer los medios de vida de pequeños productores locales y garantizar el acceso a la alimentación a comunidades en situación de vulnerabilidad.
Para esto, desarrollamos programas que impulsan la transformación del sistema alimentario y las cadenas agrícolas, fortalecen a las productoras a pequeña escala, desarrollan la proveeduría inclusiva y consolidan el camino hacia una mejor nutrición para las futuras generaciones.
Creemos en el poder de las personas. Por eso, nos enfocamos en desarrollar programas que brinden conocimientos y las herramientas necesarias para generar nuevas y mejores oportunidades económicas.
Para lograrlo, ofrecemos cursos de formación y acompañamiento para impulsar el desarrollo económico, disminuir la pobreza y abordar las desigualdades.
Promovemos la creación de una economía circular en la que podamos aprovechar los recursos y prolongar su vida útil en el mercado.
Por ello, desarrollamos programas para aumentar la cantidad de material recolectado, sensibilizar a los consumidores y visibilizar el rol de los recicladores de oficio. Así construimos un mundo en el que el plástico nunca se convierta en desecho.
MENCIÓN ESPECIAL EN LA CATEGORÍA DE ALINEACIÓN .
12VO PUESTO EN EL RANKING GENERAL.
FINALISTAS Y GANADORES EN ENTORNO DE GOBIERNO CORPORATIVO CON EL PROYECTO THIRD-PARTY DUE DILIGENCE.
GANADORES CON EL PROGRAMA SOY RE – CITIZENSHIP AND COMMERCIAL TEAM EN LA CATEGORÍA WINNING WITH PEP+: BETTER.
RECONOCIDOS EN LA LISTA DE EMPRESAS INSPIRADORAS 2023 POR PARTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA POR LA INICIATIVA LAS MANOS DETRÁS DE NATUCHIPS.
1ER LUGAR EN LA CATEGORÍA DE SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO CON LA INICIATIVA PLANTA FUNZA: CERO USO DE AGUA.
1ER LUGAR EN LA CATEGORÍA DE SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO CON LA INICIATIVA AQUAFUND: PROVISIONAMIENTO DE AGUA PARA LAS COMUNIDADES.